martes, 10 de febrero de 2015

GUIA CLASE SEMANA 2

Índice Departamental de Competitividad
En la edición 2014 del IDC, Bogotá es la región más competitiva del país al obtener un puntaje de 7,82 sobre 10. La capital de República lidera los tres factores incluidos en el IDC 2014, al alcanzar puntajes de 7,07, 7,87, y 8,82 sobre 10 en condiciones básicas; eficiencia; y sofisticación e innovación, respectivamente. Como se puede observar, la fortaleza más significativa de Bogotá está relacionada con la sofisticación de su economía y sus indicadores de innovación. Antioquia es la segunda región más competitiva del país con un puntaje de 5,94 sobre 10. Este departamento ocupa la segunda posición en el factor condiciones básicas, el cuarto puesto en el factor eficiencia, y el tercer puesto en el factor sofisticación e innovación.El tercer departamento más competitivo es Caldas, con un puntaje de 5,77. La mayor fortaleza de este departamento del eje cafetero se encuentra en el factor eficiencia, al ocupar la segunda posición entre las 22 regiones del IDC 2014. Caldas se encuentra en la cuarta posición en el factor condiciones básicas y en el sexto puesto en el factor sofisticación e innovación.
El tercer departamento más competitivo es Caldas, con un puntaje de 5,77. La mayor fortaleza de este departamento del eje cafetero se encuentra en el factor eficiencia, al ocupar la segunda posición entre las 22 regiones del IDC 2014. Caldas se encuentra en la cuarta posición en el factor condiciones básicas y en el sexto puesto en el factor sofisticación e innovación. Santander es el cuarto departamento más competitivo del país, con un puntaje de 5,51. El desempeño de este departamento es sobresaliente en los factores condiciones básicas y eficiencia, al ubicarse en el tercer puesto. En el factor sofisticación e innovación, Santander ocupa la posición 9.Finalmente, el quinto puesto del IDC 2014 lo ocupa el departamento de Risaralda, con un puntaje de 5,16 sobre 10. El mejor desempeño de Risaralda se manifiesta en el factor condiciones básicas (puesto 5),
Los tamaños del mercado de Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca son los más importantes del país. Bogotá se destaca por tener el mercado interno más grande del país, mientras que Antioquia tiene el mercado externo más importante entre las 22 regiones incluidas en el IDC 2014. Por su parte, la fortaleza del Valle del Cauca radica en el tamaño de su mercado interno (puesto 2).En cuanto a la sofisticación y la diversificación de la economía, Atlántico, Valle del Cauca y Bogotá son las regiones con mejor desempeño en el IDC 2014. Atlántico se destaca por tener una economía con altos niveles de sofisticación de sus exportaciones (puesto 2), así como un nivel de diversificación importante (puesto 1). De manera similar, Valle del Cauca tiene un buen desempeño tanto en sofisticación (puesto 3), como en diversificación (puesto 2).
En cuanto al pilar medio ambiente, Nariño es el departamento que ganó más posiciones (+5) entre 2013 y 2014 (Gráfico 8). Este departamento pasó del puesto 20 al 15 en el último año. Huila y Bolívar son otros departamentos que ganaron más de un puesto en este pilar (+2). Por su parte, Tolima, Valle del Cauca y Meta son los departamentos que perdieron más puestos en este pilar, al retroceder 6, 3 y 2 posiciones, respectivamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario